UNA EDUCACIÓN QUE CAMINA CON NOSOTROS

El pueblo Nükak, habitante y guardia ancestral de la selva amazónica defiende y trabaja por una educación que camina. Jóvenes, mujeres, niños, niñas, autoridades, sabedores y sabedoras conforman un tejido educativo para fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones buscando ser Nükak Baka y también conocer algunos aspectos clave del conocimiento occidental.
En el 2021, la Coordinación de Educación de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana -OPIAC- se encuentra acompañando al pueblo Nükak y a la organización filial ASOPAMURIMAJSA en la atención educativa de 14 asentamientos de esta comunidad étnica entre los ríos Guaviare e Inírida. A la fecha, se realizaron asambleas de socialización y concertación vinculando a 26 dinamizadores, 26 sabedores y 14 autoridades, todos ellos Nükak y nombrados autónomamente por sus comunidades. Se adelantó el primer taller de formación a dinamizadores y el equipo se encuentra realizando importantes visitas de seguimiento para garantizar una educación propia y pertinente que permita la pervivencia de los Nükak, en medio de sus vertiginosas realidades.

Niña Nükak durante asambleas de concertación y socialización

Caminando hacia asamblea de socialización del asentamiento Nükak Chekamu

Apertura taller de dinamizadores Nükak

Diálogo entre dinamizadores y sabedores Nükak

Niña Nükak durante el taller de dinamizadores

Dinamizadores Nükak en proceso de formación

Finalización taller de dinamizadores Nükak

Trabajo pedagógico en Agua Bónita
Niños Nükak del río Inírida