Entrega de certificados estudiantes del Vaupés
El día 9 de febrero, en las instalaciones del auditorio de la Gobernación, se realizó la entrega de los certificados a los estudiantes participantes del segundo año de formación de la Escuela Opiac.
Acompañaron el evento, las autoridades indígenas de las asociaciones y representantes del departamento del Vaupés: Nelson Quintero Mosquera, presidente de la Asociación Indígena ASO-UDIC; Cruz Hernan Guerrero Silva, presidente de la asociación indígena Acazunip; Simon Valencia, representante de Gobierno Propio; Fabio Valencia Vanegas, presidente de la asociaciónindígena Acaipi; Rubiano Alfonzo Rubio Mantilla, presidente de la asociación indígena Azatiac; Cesar Vargas Ramírez, presidente de la asociación indígena Activa; Benjamín Cayetano Jaramillo Uribe, presidente de la asociación indígena Asatriyuva; Leonardo Caicedo Portura, presidente de la asociación indígena Asatribva; Manuel Claudio Fernández Gómez, presidente de la asociación indígena Aatiam; Diego Londoño,delegado a la Mesa Regional Amazónica; Marcelo Muñoz, como orientador de la Escuela;
Compartieron junto al Coordinador General de la Opiac Julio César Jamioy, y las autoridades departamentales de Gobierno y Educación Dra. Mercedes Mendoza, y Sr. Marcedoni Gómez respectivamente, para la ceremonia de graduación.
Como balance del proceso, los siete estudiantes y sus padres de familia señalan que la Escuela ha generado cambios en la forma de cómo se miran los procesos de identidad y organizativos de los pueblos indígenas. Una de las estudiantes indica que desde que regresó de la Escuela "no hace otra cosa que hablar de la política", como un escenario de trabajo para su experiencia de liderazgo. Se destaca el apoyo comprometido de las autoridades para el retorno de los jóvenes y su inclusión en las actividades de la comunidad y la organización.
La gobernadora encargada Dra. Mercedes Mendoza destaca que la mayoría de las participantes en la Escuela sean mujeres y que eso es un indicador de que en el departamento las mujeres indígenas ganan cada día más espacio en la toma de decisiones, gracias a su compromiso y capacidad.

Por su parte los egresados de la Escuela, Nelson xxx, hoy presidente de su organización y Manuel Claudio Fernández, señalaron en una entrevista la relevancia que ha tenido el proceso de la Escuela en el desempeño actual de su ejercicio de liderazgo.