Entrega de certificados estudiantes del Guainía
El 1 de febrero, en Inírida Guainía, los estudiantes de los pueblos Curripaco, Puinave, Yeral, Sikuani y Cubeo recibieron los certificados de participación en la Escuela de Formación Política de la OPIAC.
Durante la ceremonia se presentaron los resultados de Investigación Propia sobre los sitios sagrados de los 5 pueblos. Esta socialización concluyó con la urgente necesidad de tomar acciones de protección ante el riesgo inminente de la llegada de la minería y la extracción y turismo de peces ornamentales. De igual manera, la estudiante del pueblo Puinave, Erika Tatiana Parra, presentó una danza tradicional propia de su comunidad.
La ceremonia contó con la presencia delas autoridades tradicionales de la región, el Presidente de la OPIAC, Julio César López y delegados de las instituciones gubernamentales del departamento.
La Escuela, por este medio, envía un fraterno agradecimiento a la Gobernación del Guainía que a través de la doctora Elizabeth Barbudo, se comprometió con apoyar dos cupos para el siguiente ciclo del 2018, así como la vinculación de dos de los estudiantes a las actividades de la entidad. De igual manera, se agradece al SENA, a los Representantes a la Cámara del departamento y a líderes indígenas: Henry Cabría Medina, ex presidente de la OPIAC, Benjamín Díaz, delegado al Consejo de disciplina de la OPIAC; Divino Dasilva y Plinio Yavinape, orientadores de la Escuela y a Francisco Guajo, Presidente de ASOCRIGUA, entre otros.

De izquierda a derecha, Deisy Córdoba, Erika Parra, LeonardoChipiaje, Gloria Marchena,
Jijola Evaristo, Francis Ramirez, Nancy Mirabal.
Debajo de izquierda a derecha Francisco Guajo, Clemencia Herrera, Julio López