top of page
P1060770
DSC03929
Logo-escuela
20155648_275030139679677_1774117275093028053_n
DSC03892_1 (2)
20170324_162317
DSC04358 (2)

Human Rights

Derechos Humanos

Decree 4633, 2011

Date: 09/December/2011

The Decree establishes measures of assistance, attention, integral redress and restitution of territorial rights for the victims belonging to indigenous peoples and communities.

Auto 004, 2009

Date: 26/January/2009

Protection of the fundamental rights of persons and indigenous peoples displaced or in confinement due to the armed conflict or at risk of forced displacement.

Auto 092, 2008

Date: 14/April/2008

Protection of the fundamental rights of women who are/were victims of forced displacement due to the armed conflict.

Decree 1396, 1996

Date: 08/August/1996

The Human Rights Commission of the Indigenous Peoples is created and the Special Program of Attention to the Indigenous Peoples is created.

Law 22, 1981

Date: 22/January/1981

About the elimination of all kinds of racial discrimination.

Please reload

Ambiental

Environmental & Productive and Extractive Activities

Resolution 079, 2014

Date: 29/January/2014

It modifies and adds Resolution number 396 of June 14, 2013, which establishes the procedure for establishing mining concession contract proposals, in exercise of the priority right enshrined in Articles 124 and 133 of the Mining Code.

Accord 05, 2011

Date: 23/September/2011

It defines the parameters for the creation of programs for the benefit of the communities located in the areas of influence of hydrocarbon exploration and production contracts.

Resolution 396, 2013

Date: 14/June/2013

It establishes the right of priority of ethnic communities for the filing of mining applications.

Sentencia C-418/02

Sentence C-418/02

It is about the demand of unconstitutionality to the Mining Code (Law 685, 2001)

Law 685, 2001

Date: 15/August/2001

Mining Code

Decree 1791, 1996

Date: 04/October/1996

It establishes the Forestry Land-use Scheme.

Law 160, 1994

Date: 03/August/1994

By which the National System of Agrarian Reform and Rural Peasant Development is created, it is established a subsidy for the acquisition of land, the Colombian Institute of Agrarian Reform is reformed.

Law 99, 1993

Date: 22/December/1993

Environmental Law of Colombia. it regulates the public sector with regard to the management, conservation and use of the environment and renewable natural resources. It recognizes the autonomy of indigenous peoples for the use and management of resources in their territories. Art. 22, Promotion and dissemination of the experience of traditional cultures. Art. 26, There must be a representative of indigenous communities on the board of regional autonomous organizations.

Please reload

Territory

Territorio

Decree 2719, 2014

Date: 26/December/2014

It defines the parameters and procedure that the Indigenous Resguardos, they ought to comply with requirements in order to accredit the experience and / or good practices as a must for the direct execution of the resources of the Special Assignment of the General Participation System.

Decree 2333, 2014

Date: 19/November/2014

It establishes mechanisms for the effective protection and legal security of lands and territories occupied or possessed ancestrally and / or traditionally by the Indigenous Peoples.

Decree 1953, 2014

Date: 07/October/2014

A special Scheme is created with the purpose of putting the Indigenous Territories into operation with respect to the administration of the indigenous peoples' own systems. The functions, financing mechanisms, control and surveillance are established, as well as the strengthening of the special indigenous jurisdiction; this is with the aim of protecting, recognizing, respecting and guaranteeing the exercise and enjoyment of the fundamental rights of Indigenous Peoples in the constitutional framework of respect and protection of ethnic and cultural diversity.

Law 191, 1995

Date: 23/June/1995

About the border areas. About indigenous communities in border areas: Articles 3, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 40

Decree 2164, 1994

Date: 07/December/1994

It regulates matters related to the allocation and titling of lands to indigenous communities for the constitution, restructuring, expansion and rehabilitation of Indigenous Resguardos in the national territory. About the social and ecological function of the Resguardos.

Decree 1768, 1994

Date: 03/August/1994

Establishment, organization and reform of the Regional Autonomous Corporations and those of Sustainable Development; as corporate entities of public nature, created by law, integrated by territorial entities, which by their characteristics constitute geographically the same ecosystem or shape a geopolitical, biogeographic or hydrogeographic unit, endowed with administrative and financial autonomy, own assets and legal status, and in charge by the law to manage within the area of its jurisdiction, the environment and renewable natural resources and strive for their sustainable development, in accordance with the legal provisions and the policies of the Ministry of the Environment.

Law 80, 1993

Date: 28/October/1993

Indigenous territories are defined as State entities, this law is intended to provide the rules and principles ruling the contracts of state entities.

Please reload

Educación

Educación

Decreto 2500 de 2010

Fecha: 12/Julio/2010

Se reglamenta la contratación administrativa de la atención educativa, con los cabildos, autoridades tradicionales indígenas, asociación de autoridades tradicionales indígenas y organizaciones indígenas.

Decreto 804 de 1995

Fecha: 10/Mayo/1995

Se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos en lo pedagógico administrativo y financiero. Etnoeducación

Resolución 9549 de 1986

Fecha: 31/Julio/1986

Profesionalización de maestros indígenas

Decreto 1142 de 1978

Fecha: 19/Junio/1978

Sobre educación de las comunidades indígenas

Please reload

Salud

Derechos Humanos

Salud

Ley 691 de 2001

Fecha: 18/Septiembre/2001

La presente ley reglamenta y garantiza el derecho de acceso y la participación de los Pueblos Indígenas en los Servicios de Salud, en condiciones dignas y apropiadas, observando el debido respeto y protección a la diversidad étnica y cultural de la nación.

Decreto 330 de 2001

Fecha: 27/Febrero/2001

Requisitos para la construcción y funcionamiento de entidades promotoras de salud, EPS Indígenas. Para organizar y garantizar la prestación de los servicios incluidos en el POS-S, los cabildos y/o autoridades tradicionales indígenas, podrán conformar Entidades Promotoras de Salud, EPS, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.

Resolución 005078 de 1992

Fecha: 30/Junio/1992

Se adoptan normas técnico administrativas vas en materia de Medicinas Tradicionales y Terapéuticas Alternativas y se crea el Consejo Asesor para la conservación y el desarrollo de las mismas.

Decreto 1811 de 1990

Fecha: 06/Agosto/1990

Se reglamenta la prestación de servicios de salud para las comunidades indígenas

Decreto 1416 de 1990

Fecha: 04/Julio/1990

Normas para la organización y establecimiento de las modalidades y formas de participación comunitaria en la prestación de servicios de salud.

Please reload

Participación

Derechos Humanos

Participación

Decreto 870 de 2014

Fecha: 08/Mayo/2014

La Mesa Única Nacional tiene por objeto generar un escenario de diálogo, participación y concertación en el que se podrán abordar las temáticas acordadas en el marco de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular realizada entre el 15 y el 17 de marzo de 2014 en Bogotá bajo la coordinación del Ministerio del Interior.

Decreto 2406 de 2007

Fecha: 26/Junio/2007

Se crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas vinculada a la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas. 

Decreto 3012 de 2005

Fecha: 30/Agosto/2005

Declaratoria de la Mesa Regional Amazónica para los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana,  la cual se constituirá en un espacio de concertación para la formulación de una política regional e integral de desarrollo sostenible

Ley 649 de 2001

Fecha: 27/Marzo/2001

Para asegurar la participación en la Cámara de Representantes de los grupos étnicos, las minorías políticas y los colombianos residentes en el exterior.

Decreto 89 de 2000

Fecha: 02/Febrero/2000

Sobre los Consejos de Juventud

Resolución 0128 de 2000

Fecha: 02/Febrero/2000

Elección de los representantes de las comunidades o etnias ante el Consejo directivo de las Corporaciones Autónomas Regionales

Decreto 1320 de 1998

Fecha: 13/Julio/1998

Se reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio. Consulta previa: tiene por objeto analizar el impacto económico, ambiental, social y cultural que puede ocasionarse a una comunidad indígena o negra por la explotación de recursos naturales dentro de su territorio.

Decreto 1397 de 1996

Fecha: 08/Agosto/1996

Se crean y se establecen las funciones de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas y la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas.

Decreto 2305 de 1994

Fecha: 12/Octubre/1994

Reglamenta la elección de los representantes de las organizaciones campesinas, indígenas y comercializadoras privadas y la de los gremios de la producción, ante el Consejo
Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, ante la Junta Directiva del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Incora, y ante el Comité Ejecutivo del Fondo de Organización y Capacitación Campesina.

Decrero 1867 de 1994

Fecha: 03/Agosto/1994

Reglamenta la periodicidad y la forma de elección de los representantes de las entidades territoriales, gremios, etnias, universidades y organizaciones no gubernamentales al Consejo Nacional Ambiental

Decreto 1088 de 1993

Fecha: 10/Junio/1993

Regula la creación de las asociaciones de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indígenas.

Decreto 436 de 1992

Fecha: 10/Marzo/1992

Se integra el Consejo Nacional de Política Indigenista y se decretan sus funciones

Please reload

Indígena

Indígena

Decreto 2893 de 2011

Fecha: 11/Agosto/2011

Se modifican los objetivos, estructura y funciones del Ministerio del Interior. Así mismo se establecen las funciones de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías y las Funciones de la Dirección de Consulta Previa.

Ley 1381 de 2010

Fecha: 25/Enero/2010

Normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes.

Decrero 1589 de 1998

Fecha: 05/Agosto/1998

Se crea el Sistema Nacional de Cultura:  conjunto de instancias, espacios de participación y procesos de desarrollo institucional, planificación, financiación, formación, e información articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo cultural y el acceso de la comunidad a los bienes y servicios culturales para contribuir a garantizar el acceso a las manifestaciones, bienes y servicios culturales y a promover la creatividad de los colombianos.

Ley 21 de 1991

Fecha: 04/Marzo/1991

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas con base al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): Describe a profundidad el derecho que tienen los pueblos a la vida digna, y a mantener, fortalecer y preservar sus propias instituciones, culturas y tradiciones. Hace énfasis en el derecho a la búsqueda de su propio desarrollo de manera determinada y libre, de conformidad con sus necesidades e intereses. El texto abarca aspectos que van desde los derechos individuales y colectivos, culturales e identitarios hasta los derechos más básicos referidos a la salud, educación, empleo e idioma. Establece también que los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado. 

Please reload

Derechos Humanos

Indígena

Fondos

Fondos

Resolución 503 de 2014

Fecha: 22/Diciembre/2014

Desarrolla los objetivos, criterios, lineamientos y particularidades para el cumplimiento de los acuerdos con la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular a través del Fondo de Fomento Agropecuario.

Ley 145 de 1994

Fecha: 13/Julio/1994

Se crea el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, en adelante denominado “Fondo Indígena”, cuyo objetivo es el de establecer un mecanismo destinado a apoyar los procesos de autodesarollo de pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de la América Latina y del Caribe.

Ley 141 de 1994

Fecha: 28/Junio/1994

Se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución

Please reload

Otras

Otras

Resolución 503 de 2015

Fecha: 22/Diciembre/201

Desarrolla los objetivos, criterios, lineamientos y particularidades para el cumplimiento de los acuerdos con la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular a través del Fondo de Fomento Agropecuario.

Ley 397 de 1997

Fecha: 07/Agosto/1997

Sobre el patrimonio arqueológico 

Please reload

bottom of page