
Octavo módulo de formación: Sistema de Información
La Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC, en su diplomado de la línea Territorio y Biodiversidad, finaliza el primer ciclo de formación con el módulo N. 8: Sistema de Información, liderado por el Colectivo Proterra. En este módulo los estudiantes conocen los sistemas de información en cada uno de sus procedimientos y objetivos, y especialmente el sistema de información denominado “Conocimiento para l

Séptimo módulo de formación: Uso y manejo adecuado del bosque húmedo
La Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC en su diplomado de la línea Territorio y Biodiversidad, continúa con el módulo N. 7: Uso y manejo adecuado del bosque húmedo liderado por la Dra. María Ernestina Garreta. En este módulo los estudiantes comprenden las funciones del bosque húmedo tropical, la importancia de mantener el bosque y su relación con los servicios ecosistémicos. Así mismo, concientizar

Sexto módulo de formación: Conocimiento, uso y manejo de la naturaleza
La Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC, en su diplomado de la línea Territorio y Biodiversidad, en el primer ciclo de formación, continúa con el módulo N. 6: Conocimiento, uso y manejo de la naturaleza liderado por la Dra. María Ernestina Garreta. En el presente módulo nuestros estudiantes conocen la determinación conceptual y el reconocimiento de uso y manejo adecuado de la naturaleza correspondie

Quinto módulo de formación: Calendario ecológico
La Escuela de Formación Política de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC en su diplomado de la línea Territorio y Biodiversidad, en el primer ciclo de formación, continúa con el módulo N. 5: Calendario ecológico liderado por la Dra. Clara Santacruz. En este módulo nuestros estudiantes reconocen la importancia de mantener los conocimientos del calendario ecológico, las diferentes visiones sobre la biodiversidad, las dinámicas propia